CONFERENCIA:

Hechicería y Conflicto de Honor en la justicia colonial: un caso en Santa Elena, siglo XVIII

La Dra. Viviana Velasco Herrera analiza el proceso de construcción del Estado ecuatoriano a través del estudio de dos elementos intrínsecos a él:

la conformación de la fiscalidad y la dinámica de la administración pública en el período comprendido entre 1830 y 1875.

CONFERENCIA:

Política y fiscalidad en el Ecuador del siglo XIX.

La Dra. Viviana Velasco Herrera analiza el proceso de construcción del Estado ecuatoriano a través del estudio de dos elementos intrínsecos a él:

la conformación de la fiscalidad y la dinámica de la administración pública en el período comprendido entre 1830 y 1875.

CONFERENCIA:

«Suenan las Campanas» 
campanas y ritos de paso.

En este espacio Matteo Carrozza de la Università degli Studi di Palermo nos invita a explorar el significado cultural y simbólico de las campanas; y cómo su sonido conecta comunidades, tradiciones y sentires.

CONFERENCIA:

Teoría y Pedagogía Musical Intercultural

El IOA fue sede de un importante evento que se desarrolló por primera vez en país: el Primer Seminario de Música de los Andes.

Kike Pinto, desde Perú nos presenta un espacio de debate en cuanto a la teoría y pedagogía musical intercultural.

CONFERENCIA:

Derribar el mito de la autonomía: Hacia una filosofía de la independencia.

La Dra. Anger Pérez Casanovas presenta los principios de la justicia de la discapacidad.

Cómo las éticas del cuidado comparten una ontología social y una concepción de la persona subyacente común.