Agenda en conmemoración del 8 de marzo

El Instituto Otavaleño de Antropología presenta una jornada especial donde el arte y la historia se unen para reflexionar sobre la memoria e identidad.

Exposición de pintura
de Elena Terán

Con sus trazos, pinceladas y colores, Elena convierte lo cotidiano en arte. Sus cuadros son la ventana a su visión del mundo, donde se entrelazan identidad y memoria.
 
Conoce más sobre el arte de Elena, dando clic accederás a una compilación de sus cuadros.

Conferencia:
Política y fiscalidad en el Ecuador del siglo XIX

En esta conferencia la Dra. Viviana Velasco Herrera analiza el proceso de construcción del Estado ecuatoriano a través del estudio de dos elementos intrínsecos a él: la conformación de la fiscalidad y la dinámica de la administración pública en el período comprendido entre 1830 y 1875.

Conferencia:
Hechicería y Conflicto de Honor en la justicia colonial: un caso en Santa Elena, siglo XVIII

En esta conferencia Guisella Carchi analiza cómo las acusaciones de ‘hechicería’ reflejan los mecanismos de control social y defensa implementados por la Iglesia durante la época colonial.

Además, se exploran las complejas relaciones interétnicas y los procesos legales coloniales a través de un caso específico ocurrido en Santa Elena en el siglo XVIII.

Taller de fotoborado:
Habitar la memoria

Un encuentro creativo para reinterpretar nuestros recuerdos con el arte del bordado.

Precio: 5,00 | Incluye materiales y visita al Museo Arqueológico y Etnográfico del IOA

Instructora: Joselyn Falcón (@jozy_flordeloto)

Páginas: 1 2