El museo de papel fue una sección especial de Diario El Norte pensada para la difusión de las investigaciones realizadas por el IOA.

Museo de Papel

Museo de papel Nº 1

Título: Notas a su poesía religiosa

Museo de papel Nº 2

Título: Bolívar Mena Franco

Museo de papel Nº 3

Título: Linko Linke: Un Viaje entre el extrañamiento y la nativización

Museo de papel Nº 4

Título: Agustín Moreno ofm. La tierra y la sangre

Museo de papel Nº 5

Título: Los Jaramillo una familia troncal del norte de la sierra ecuatoriana.

Museo de papel Nº 6

Título: El Dr. Luis León Vinueza (I)

Museo de papel Nº 7

Título: Otavalo en los siglos XIX y XX: Pequeñas historias (I)

Museo de papel Nº 8

Título: Cayambes y Carangues (I)

Museo de papel Nº 9

Título: Laos Cisneros: Un apellido universal

Museo de papel Nº 10

Título: Cronistas de raigambre indígena (I)

Museo de papel Nº 11

Título: Música Etnográfica y popular

Museo de papel Nº 12

Título: Historia antigua del país Imbaya

Museo de papel Nº 13

Título: Garcia Moreno, el refundido de Imbabura

Museo de papel Nº 14

Título: García Moreno, el refundador de Imbabura (segunda parte)

Museo de papel Nº 15

Título: Pequeñas Historias (II)

Museo de papel Nº 16

Título: Aborígenes de Imbabura y Carchi

Museo de papel Nº 17

Título: Lilo Linke y el reportaje social (II)

Museo de papel Nº 18

Título: Los Burbano De Lara y sus orígenes

Museo de papel Nº 19

Título: El Valle del Amanecer

Museo de papel Nº 20

Título: Viajes y Viajeros en la región de Otavalo (I)

Museo de papel Nº 21

Título: Cayambes y Carangues (I-II)

Museo de papel Nº 22

Título: Cayambes y Carangues (II)

Museo de papel Nº 23

Título: Cronistas de Raigambre indígena (II)

Museo de papel Nº 24

Título: Teodoro Gómez de la Torre

Museo de papel Nº 25

Título: Cayambes y Carangues (III)

Museo de papel Nº 26

Título: La fundación de Ibarra
(segunda parte)

Museo de papel Nº 27

Título: Leyes Indigenistas

Museo de papel Nº 28

Título: Pequeñas historias (III)

Museo de papel Nº 29

Título: Gustavo Alfredo Jácome (primera parte)

Museo de papel Nº 30

Título: Gustavo Alfredo Jácome (segunda parte)

Museo de papel Nº 31

Título: Primer libro de Actas

Museo de papel Nº 32

Título: Otavalo entre lo dicho y lo secreto

Museo de papel Nº 33

Título: La Liga de Cultura José Vasconcelos (Primera Parte)

Museo de papel Nº 34

Título: La Liga de Cultura José Vasconcelos (Segunda parte)

Museo de papel Nº 35

Título: Otavalo (primera parte)

Museo de papel Nº 36

Título: Otavalo (segunda parte)

Museo de papel Nº 37

Las dos conquistas que transformaron la historia de nuestros pueblos nativos

Museo de papel Nº 38

Título: Las dos conquistas  que transformaron la historia de nuestros pueblos nativos

Museo de papel Nº 39

Título: Movimientos literarios y la concepción poética del siglo XX

Museo de papel Nº 40

Título: Entre la Utopía y la crisis: Los maravillosos años sesenta

Museo de papel Nº 41

Título: Sebastíán de Benalcázar y los primeros años de la Conquista

Museo de papel Nº 42

Título: Sebastián de Benalcázar y sus descendientes

Museo de papel Nº 43

Título: Estampas de la vida cotidiana: Tarde de toros populares

Museo de papel Nº 44

Título: Nuestros Antepasados

Museo de papel Nº 45

Título: La sal

Museo de papel Nº 46

Título: La población Nativa y los abusos a los que fue sometida por el Conquistador Español

Museo de papel Nº 47

Título: La mujer indígena en los tiempos incarios

Museo de papel Nº 48

Título: Bosquejo histórico de las Lenguas Vernáculas

Museo de papel Nº 49

Título: La mujer en la Bisagra histórica

Museo de papel Nº 50

Título: La propuesta de un Viaje Cultural

CONTÁCTANOS

PARA MÁS INFORMACIÓN
  • (06) 2920 461 / (06) 2923 850
  • ioa@ioaotavalo.com.ec
  • Av. de los Sarances y Pendoneros (Otavalo – Ecuador)