Creado en 1966, el Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) es un centro regional de investigaciones con un anclaje en la zona geocultural de Otavalo y alrededores, con proyección nacional y regional.
En 1975 se crea la Revista Sarance como un medio de divulgación científica, especialmente de las ciencias sociales y humanas.
La revista Sarance es una publicación de acceso abierto con una amplia trayectoria.
Años de trayectoria
49
números
53
artículos publicados
351
Convocatoria abierta para la presentación de trabajos académicos
Las contribuciones pueden ser escritas en español, kichwa o inglés.
Recepción de artículos
La Revista Sarance invita a los investigadores e investigadoras a enviar sus artículos académicos al correo electrónico: revistasarance@ioaotavalo.com.ec. Una vez recibido el envío, se remitirá un acuse de recepción como constancia.
Normas para la presentación de artículos
Para garantizar la aceptación de las propuestas, los artículos deben cumplir estrictamente con las normas de publicación establecidas en el Manual de Publicación. Aquellos trabajos que no se ajusten a los lineamientos indicados no serán considerados para el proceso de evaluación.
Se receptarán trabajos académicos que estudien las siguientes temáticas:
Se receptarán trabajos académicos en los siguientes formatos:
La revista pone a disposición de los autores los siguientes recursos:
Una plantilla guía en formato Word, diseñada para facilitar la preparación y presentación de los manuscritos.
La Declaración de autoría, buenas prácticas y cesión de derechos, documento obligatorio que deberá ser adjuntado al momento del envío.
Artículos fuera de la convocatoria
En caso de que un artículo sea recibido fuera del período de convocatoria, este podrá ser considerado para futuros números de la revista. Sin embargo, en todos los casos, el remitente recibirá un acuse de recepción como confirmación del envío.
Publicación de artículos
En la Revista Sarance, todos los trabajos enviados pasan por un riguroso proceso de revisión por pares ciegos. Este procedimiento asegura la calidad académica e integridad editorial de cada artículo publicado.
Como norma general, la Revista Sarance sigue las pautas de citación de la American Psychological Association (APA, 7ª edición), ampliamente reconocidas en el ámbito académico.
El proceso de revisión, edición y aprobación final se lleva a cabo mediante correo electrónico, garantizando una comunicación clara en cada etapa, desde la recepción inicial hasta la publicación.